Últimas Noticias

I CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Dos centros extremeños hemos participado en el I Congreso Internacional de Formación Profesional, celebrado en Valencia los días 21 y 22 de marzo de 2019, en el Palacio de las Artes y las Ciencias.

Nuestro centro, el IES San Roque (Badajoz), junto con el IES Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar), ha tenido la suerte de ser elegido por la Dirección General de Formación Profesional y Universidad para acudir al evento, e incluso teniendo la oportunidad de compartir con el resto de comunidades autónomas uno de los proyectos en los que estamos trabajando con nuestros alumnos, el “Estudio de implantación de instalación solar fotovoltaica en el IES San Roque de Badajoz”. Agradecemos enormemente a nuestros amigos de la empresa Electrofil su aportación a nuestra exposición, con la monitorización de una de sus instalaciones.

Así mismo, aprovechamos para agradecer desde aquí a la organización y la Dirección General de Formación Profesional y Universidad de Extremadura que hayan contado con nosotros para compartir nuestro trabajo y participar en este encuentro.

En el congreso hemos podido asistir a ponencias sobre diferentes temas de actualidad, así como conocer de primera mano algunos proyectos y experiencias de éxito que se están desarrollando en otras comunidades autónomas con muy buenos resultados, de manera que esto pueda servir para compartir información y seguir trabajando de manera colaborativa con otros tantos compañeros que tienen mucha ilusión y ganas por mejorar la calidad de la formación que imparten. Por supuesto todo de la mano de temáticas, técnicas y metodologías innovadoras o de probado éxito, como el big data, economía circular, realidad virtual o aumentada, aprendizaje basado en retos, formación dual…

Queremos también felicitar a todas las compañeras y compañeros de España que han compartido sus proyectos, por el gran trabajo que realizan cada día y por la gran e imprescindible aportación que, entendemos, ello ha supuesto a este congreso. Especialmente a nuestras compañeras extremeñas del IES Santa Lucía del Trampal, por su proyecto de innovación metodológica.

A continuación, pueden ver un vídeo con la intervención de Juan Pablo Cacereño explicando el proyecto del IES San Roque en el congreso:

También pueden ver aquí la presentación en formato pdf.

Por último, dejamos un enlace para acceder a la galería fotográfica.

 


PARTICIPANDO EN EL CONGRESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Algunos alumnos y profesores de la Formación Profesional del IES San Roque hemos participado en el congreso de innovación educativa, que ha tenido lugar en el palacio de congresos de Badajoz, el viernes 15 y sábado 16 de marzo de 2019.

Queremos felicitar a todos los que han participado en la organización del evento, que resultó un éxito y nos ha servido para aprender, compartir y por supuesto disfrutar de las múltiples actividades, ponencias y talleres programados.

Concretamente, nuestros alumnos participaron en un Escape Room sobre la plataforma Librarium, en el que tuvieron que resolver problemas y enigmas sobre el uso de esta herramienta, y obtuvieron un diploma por su buen hacer, finalizando todas las pruebas con un tiempo sobrante de ¡más de 8 minutos!, ¡enhorabuena!

Además, participamos en el maratón de radio educativa “en radio edu… hablamos sin parar”, grabando un programa de unos 20 minutos, que ya ha sido subido a la plataforma de radio edu.

Escucha el Podcast.            Acceso a galería fotográfica.

 


CHARLA DE AIRE COMPRIMIDO

Nuestros alumnos del ciclo superior de Mantenimiento de instalaciones Térmicas y de Fluidos recibieron una charla sobre el uso y aplicaciones del aire comprimido, a cargo del gerente de la empresa AIRCOMPEX.

Agradecemos enormemente su disponibilidad y aporte a la formación de nuestros alumnos, apoyado en su larga trayectoria y experiencia en el sector junto con empresas de referencia como ATLAS COPCO.


VISITA FERIA C&R EN IFEMA

Los alumnos y profesores de los ciclos formativos del IES San Roque hemos visitado la feria de climatización y refrigeración de IFEMA, para conocer de primera mano las novedades del sector.

Fue una larga e intensa jornada, que incluyó el viaje de ida y vuelta desde primera hora de la mañana a última de la noche, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de nuestra formación.

Además, pudimos visitar la feria internacional de energía y medio ambiente (genera), especialmente útil para nuestros alumnos y profesores de la familia profesional de Energía y Agua.

A continuación dejamos el enlace al álbum fotográfico:

        Click en la imagen para acceder


JORNADA SOBRE EL AUTOCONSUMO

Ayer jueves acudimos junto con nuestros alumnos de ciclo superior a una jornada formativa sobre el diseño y cálculo de instalaciones de autoconsumo, en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz.

La jornada fue organizada por las empresas Electrofil y SolarEdge, e impartida por los técnicos de la sección de Electrofil Suma.

Resultó una tarde muy instructiva en la que nuestros alumnos aprendieron a iniciarse en el diseño de instalaciones solares fotovoltaicas con la tecnología de SolarEdge y sus innovadoras características, además de permitirles el uso de sus herramientas de diseño.

Accede a la galería fotográfica:

                 Pincha para acceder.


CHARLA SOBRE EMPLEO

Nuestros alumnos recibieron una charla por parte de un empleado del SEXPE, para informarles sobre las posibilidades de acceso al empleo. Recibieron consejos para la elaboración de su currículum, la búsqueda eficiente de empleo, así como información sobre acceso a nuevas plataformas y bases de datos con muchas posibilidades.


CHARLA SOBRE BIOMASA

El pasado jueves nuestros alumnos recibieron una interesante charla sobre la biomasa, su utilidad, posibilidades y desarrollo en el mercado actual.

La charla fue impartida por D. Rosendo García, gerente de IMENER, y especialista con amplia experiencia en el campo de la biomasa. Desde su perspectiva empresarial, conocimos diferentes tipos de instalaciones que están funcionando con biomasa, sus ventajas e inconvenientes, así como la aportación de esta materia a un mejor desarrollo sostenible.

Visita la galería de imágenes aquí.

 


CHARLA DE GAS

El director de Gas Extremadura acude a nuestro centro para dar un charla formativa a nuestros alumnos sobre el gas natural.

Agradecemos su disponibilidad no solo éste, sino todos los años anteriores, dado que permite a nuestros alumnos conocer de la mano de un experto en la materia, con amplia experiencia, todo lo relacionado con el uso de este combustible tan utilizado en el mercado.

Nuestro ponente trajo consigo algunos de los materiales y herramientas utilizados para el gas natural, como tuberías, contadores, uniones… etc., lo que permitió a nuestros alumnos familiarizarse de primera mano con este tipo de utensilios utilizados actualmente en la distribución y transporte del gas natural por canalización.

Pinchando en la imagen puede verse una pequeña galería fotográfica:

               Click para acceder a galería


ADORNANDO EL CENTRO POR NAVIDAD

Nuestros alumnos de FP Básica se han empleado a fondo para adornar nuestro instituto con dos árboles de navidad muy originales.

En el primer curso han realizado un árbol aprovechando restos de material de las prácticas, al que han encontrado una utilidad magnífica, y le han dado un toque final de luces que lo hace muy atractivo.

En el segundo curso han optado por realizar un árbol de pie con estructura de hierro, soldada por ellos mismos, aprovechando las prácticas formativas para un buen fin.

El resto del centro ha colaborado en su decoración, obteniendo un resultado dingo de alabar.

¡Buen trabajo! Disfrutad de las fotos.


VISITA A LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL

Este martes 11 de diciembre realizamos una visita formativa a las instalaciones del Hospital Universitario de Badajoz (antiguo Infanta Cristina), donde nuestros alumnos de 2º curso de grado superior pudieron ver de primera mano uno de los edificios con mayor magnitud y complejidad de instalaciones en nuestra ciudad.

Agradecemos al hospital que cada año nos facilite el acceso a sus instalaciones, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar salas de calefacción, refrigeración, instalaciones eléctricas, ventilación…, pudiendo contrastar lo estudiado en las aulas con la realidad de los edificios, siendo además éste especialmente útil por su gran magnitud y diversidad de equipos.

Pincha en el enlace para ver el reportaje fotográfico o visualiza el vídeo: